El sector de las salas de cine es…
Los cines europeos impulsan el dialogo cultural en una de las regiones mas diversas del mundo.
En un mercado que se caracteriza por las diferencias culturales y lingüísticas, los cines son una oportunidad para que la gente conozca otras culturas, para que exprese su forma de entender la identidad nacional y europea, para llegar a los jóvenes y mayores y a quienes tienen distintas procedencias y celebrar, en definitiva, la diversidad europea. Los cines dan a conocer las películas europeas y de otros lugares, que despiertan el interese hacia ellas, hacen posible que miles de millones de personas comenten y hablen de historias que nos entretienen, que nos han pensar y que reflejan nuestras vidas.
Esten donde esten, en la gran urbe, en una ciudad pequeña o en el medio rural, los cines son modernos lugares de encuentro que sirven para estimular el diálogo sobre toda una serie de temas importantes para luchar contra la exclusión social, recuperar el interés por la cultura y fomentar la innovación y la creatividad.
Los cines son núcleos de la comunidad, reúnen a los ciudadanos y ofrecen esa experiencia única que es ver con otras personas una película en la gran pantalla. Todos los cines aportan a su zona unos recursos de alto valor y son un lugar de encuentro para muy distintas comunidades locales.
Los cines contribuyen al PIB del país, crean puestos de trabajo, son esenciales para el desarrollo de las industrias creativas y constituyen una pieza clave en las modernas economías basadas en el conocimiento. El sector del cine también representa un componente fundamental de las industrias creativas y culturales de Europa en general, pues da trabajo a 7 millones de personas y genera el 4.2% del PIB de la UE.
Los cines crean valor para toda la industria cinematográfica europea: los ingresos de las entradas de cine se redistribuyen entre todo el sector y contribuyen asi a la creación y promoción de una gran variedad de contenidos y, en sentido amplio, al vigor del sector cultural europeo.
Los cines también tienen el efecto multiplicador superior al normal en otras actividades comerciales relacionadas, porque favorecen la recuperación urbana: crean nuevos puestos de trabajo y atraen inversores, pequeñas empresas y nuevos habitantes.
Ahora que ir al cine va convirtiéndose en una experiencia cada vez mas emocionante y mas conectada digitalmente, el sector se siente con confianza para competir con las infinitas opciones de entretenimiento on-line que hoy se ofrecen a los consumidores.
Los operadores de cine europeo son lideres globales en las últimas tecnologías y su posición es el resultado de unas considerables inversiones y esfuerzos en el ámbito de la innovación.
Experimentando con soluciones innovadoras y creativas tanto dentro como fuera de la sala de proyección, los operadores se esfuerzan por ofrecer al público la experiencia mas atractiva, diferente y envolvente posible.
Las salas de cine es un sector caracterizado por la constante innovación e introducción de nuevas tecnologías. En los últimos años, antes de la pandemia del Covid-19, el sector invirtió más de 400 millones de euros en la reconversión de las salas de cine, nuevas tecnologías e implantación de nuevos formatos para mejorar la experiencia cinematográfica de los espectadores y hacer que la visita a un cine para ver una película en pantalla grande se convierta en una experiencia única.
Las salas de cine están incorporando en España nuevos formatos y tecnologías como nuevos equipos de proyección digital y laser, butacas que transmiten sensaciones de movimiento sincronizadas con la acción de la película, pantallas de gran formato, butacas reclinables, cines de lujo con servicios de restauración y salas especiales para ofrecer una experiencia completa a los más pequeños.
Este proceso de reconversión no solo da un valor añadido a la experiencia de ver una película en pantalla grande, si no que convierte a las salas de cine en un componente esencial del tejido social, cultural y económico de una ciudad.
Las salas de cine están comprometidas con el medio ambiente y con un desarrollo cada vez mas sostenible de su actividad. En el año 2009 se inicio el proceso de cambio de los proyectores analógicos de 35 mm a los actuales proyectores digitales y supuso un cambio drástico en el modelo de negocio, mas sostenible, con menos emisiones y menor consumo.
Actualmente el sector sigue trabajando por ser cada vez mas sostenible desde distintas áreas: Ahorro energético, Incorporación de energías renovables, eliminación de plásticos de un solo uso y campañas de concienciación.
Las salas de cine generan cerca de 32.000 puestos de trabajo, directos, indirectos e inducidos. Por cada euro que los cines generan de forma directa, se generan 2.67€ adicionales en la economía.
La importancia económica de las salas de cine no es solo vital para la industria cinematográfica, sino que dada la naturaleza de la actividad, es muy importante para otros sectores económicos al ejercer como dinamizador del consumo de negocios como la hostelería o los centros comerciales.
Además, el impacto económico que ejercen las salas de cine tiene un fuerte componente local, de tal forma que la mayor parte de este se mantiene en la región donde se genera, y hasta un 62% de la misma podría permanecer en el propio distrito.
Las salas de cine generan cerca de 32.000 puestos de trabajo, directos, indirectos e inducidos. Por cada euro que los cines generan de forma directa, se generan 2.67€ adicionales en la economía.
La importancia económica de las salas de cine no es solo vital para la industria cinematográfica, sino qué dada la naturaleza de la actividad, es muy importante para otros sectores económicos al ejercer como dinamizador del consumo de negocios como la hostelería o los centros comerciales.
Además, el impacto económico que ejercen las salas de cine tiene un fuerte componente local, de tal forma que la mayor parte de este se mantiene en la región donde se genera, y hasta un 62% de la misma podría permanecer en el propio distrito.
11 Marzo 2025
La historia de la fotógrafa Elizabeth 'Lee' Miller, una modelo de moda que se convirtió en una aclamada corresponsal de guerra para la revista Vogue durante la Segunda Guerra Mundial.
11 Marzo 2025
Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca ruso e impulsivamente se casa con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
11 Marzo 2025
Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar. Adaptación del libro original de Edward Ashton.
4 Marzo 2025
Juan Pablo es un prestigioso orfebre que viaja desde España a Nueva York para una exposición sobre su obra. De camino pasará por su pueblo natal, un viaje que le llevará al pasado y al reencuentro con un gran amor que cambió su vida para siempre. Adaptación de la novela homónima de Elia Barceló.
4 Marzo 2025
Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.
4 Marzo 2025
Paddington y la familia Brown visitan a la tía Lucy en Perú, pero un misterio los envía a la selva amazónica y a las montañas peruanas.
4 Marzo 2025
Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". Tras administrarle el “Suero Super-Soldado” y bombardearlo con “vitarrayos”, el cuerpo de Steve se hace perfecto. A continuación, se sometió a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después ...
4 Marzo 2025
Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, 'A Complete Unknown' cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.
13 Enero 2025
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
9 Diciembre 2024
Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Vaiana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas para vivir una aventura sin precedentes. Secuela de "Vaiana".
Marco normativo que regula la exhibición cinematográfica y otras normativas a tener en cuenta para el desarrollo de la actividad de exhibición.