El sector de las salas de cine es…
Los cines europeos impulsan el dialogo cultural en una de las regiones mas diversas del mundo.
En un mercado que se caracteriza por las diferencias culturales y lingüísticas, los cines son una oportunidad para que la gente conozca otras culturas, para que exprese su forma de entender la identidad nacional y europea, para llegar a los jóvenes y mayores y a quienes tienen distintas procedencias y celebrar, en definitiva, la diversidad europea. Los cines dan a conocer las películas europeas y de otros lugares, que despiertan el interese hacia ellas, hacen posible que miles de millones de personas comenten y hablen de historias que nos entretienen, que nos han pensar y que reflejan nuestras vidas.
Esten donde esten, en la gran urbe, en una ciudad pequeña o en el medio rural, los cines son modernos lugares de encuentro que sirven para estimular el diálogo sobre toda una serie de temas importantes para luchar contra la exclusión social, recuperar el interés por la cultura y fomentar la innovación y la creatividad.
Los cines son núcleos de la comunidad, reúnen a los ciudadanos y ofrecen esa experiencia única que es ver con otras personas una película en la gran pantalla. Todos los cines aportan a su zona unos recursos de alto valor y son un lugar de encuentro para muy distintas comunidades locales.
Los cines contribuyen al PIB del país, crean puestos de trabajo, son esenciales para el desarrollo de las industrias creativas y constituyen una pieza clave en las modernas economías basadas en el conocimiento. El sector del cine también representa un componente fundamental de las industrias creativas y culturales de Europa en general, pues da trabajo a 7 millones de personas y genera el 4.2% del PIB de la UE.
Los cines crean valor para toda la industria cinematográfica europea: los ingresos de las entradas de cine se redistribuyen entre todo el sector y contribuyen asi a la creación y promoción de una gran variedad de contenidos y, en sentido amplio, al vigor del sector cultural europeo.
Los cines también tienen el efecto multiplicador superior al normal en otras actividades comerciales relacionadas, porque favorecen la recuperación urbana: crean nuevos puestos de trabajo y atraen inversores, pequeñas empresas y nuevos habitantes.
Ahora que ir al cine va convirtiéndose en una experiencia cada vez mas emocionante y mas conectada digitalmente, el sector se siente con confianza para competir con las infinitas opciones de entretenimiento on-line que hoy se ofrecen a los consumidores.
Los operadores de cine europeo son lideres globales en las últimas tecnologías y su posición es el resultado de unas considerables inversiones y esfuerzos en el ámbito de la innovación.
Experimentando con soluciones innovadoras y creativas tanto dentro como fuera de la sala de proyección, los operadores se esfuerzan por ofrecer al público la experiencia mas atractiva, diferente y envolvente posible.
Las salas de cine es un sector caracterizado por la constante innovación e introducción de nuevas tecnologías. En los últimos años, antes de la pandemia del Covid-19, el sector invirtió más de 400 millones de euros en la reconversión de las salas de cine, nuevas tecnologías e implantación de nuevos formatos para mejorar la experiencia cinematográfica de los espectadores y hacer que la visita a un cine para ver una película en pantalla grande se convierta en una experiencia única.
Las salas de cine están incorporando en España nuevos formatos y tecnologías como nuevos equipos de proyección digital y laser, butacas que transmiten sensaciones de movimiento sincronizadas con la acción de la película, pantallas de gran formato, butacas reclinables, cines de lujo con servicios de restauración y salas especiales para ofrecer una experiencia completa a los más pequeños.
Este proceso de reconversión no solo da un valor añadido a la experiencia de ver una película en pantalla grande, si no que convierte a las salas de cine en un componente esencial del tejido social, cultural y económico de una ciudad.
Las salas de cine están comprometidas con el medio ambiente y con un desarrollo cada vez mas sostenible de su actividad. En el año 2009 se inicio el proceso de cambio de los proyectores analógicos de 35 mm a los actuales proyectores digitales y supuso un cambio drástico en el modelo de negocio, mas sostenible, con menos emisiones y menor consumo.
Actualmente el sector sigue trabajando por ser cada vez mas sostenible desde distintas áreas: Ahorro energético, Incorporación de energías renovables, eliminación de plásticos de un solo uso y campañas de concienciación.
Las salas de cine generan cerca de 32.000 puestos de trabajo, directos, indirectos e inducidos. Por cada euro que los cines generan de forma directa, se generan 2.67€ adicionales en la economía.
La importancia económica de las salas de cine no es solo vital para la industria cinematográfica, sino que dada la naturaleza de la actividad, es muy importante para otros sectores económicos al ejercer como dinamizador del consumo de negocios como la hostelería o los centros comerciales.
Además, el impacto económico que ejercen las salas de cine tiene un fuerte componente local, de tal forma que la mayor parte de este se mantiene en la región donde se genera, y hasta un 62% de la misma podría permanecer en el propio distrito.
Las salas de cine generan cerca de 32.000 puestos de trabajo, directos, indirectos e inducidos. Por cada euro que los cines generan de forma directa, se generan 2.67€ adicionales en la economía.
La importancia económica de las salas de cine no es solo vital para la industria cinematográfica, sino qué dada la naturaleza de la actividad, es muy importante para otros sectores económicos al ejercer como dinamizador del consumo de negocios como la hostelería o los centros comerciales.
Además, el impacto económico que ejercen las salas de cine tiene un fuerte componente local, de tal forma que la mayor parte de este se mantiene en la región donde se genera, y hasta un 62% de la misma podría permanecer en el propio distrito.
20 Junio 2025
Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Conocen a un grupo de raveros y deciden seguirlos a una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
20 Junio 2025
El magnate Zsa-zsa Korda es un rico empresario europeo que se ve envuelto en una trama de espionaje junto a su hija Liesl, una monja con la que mantiene una relación difícil y a la quiere dejar el negocio familiar.
20 Junio 2025
Eve Macarro es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick. En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado.
27 Mayo 2025
Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie se dirige a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que inevitablemente les espera a todos.
27 Mayo 2025
El agente Ethan Hunt continúa su misión de impedir que Gabriel controle el tecnológicamente omnipotente programa de IA conocido como "la Entidad".
27 Mayo 2025
Remake en imagen real de "Lilo & Stitch". Narra la historia de una niña hawaiana solitaria y un extraterrestre fugitivo que la ayuda a recomponer su rota familia.
6 Mayo 2025
Un grupo de supervillanos poco convencional es reclutado para hacer misiones para el gobierno: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado.
Marco normativo que regula la exhibición cinematográfica y otras normativas a tener en cuenta para el desarrollo de la actividad de exhibición.